Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y fusionan- Voltaire
Preparación y oportunidad, quizá, la una sin la otra son ineficaces, sin embargo cuando las combinamos obtenemos acontecimientos históricos como lo ocurrido este año en los premios Emmys con los 12 galardones obtenidos por la afamada serie “Game of Thrones”.
Oportunidad como la que se le presentó George R. R. Martin en ocasiones son algo de una sola vez en la vida, por eso es que es que resulta totalmente primordial estar preparado para cuando esa oportunidad de oro llegue a nosotros.
Por lo anterior, te dejo 5 consejos jurídicos para que te encuentres legalmente preparado cuando llegue tu gran oportunidad de oro.
1.- Papelito habla, el contrato será tus 10 mandamientos en cada paso de tu proyecto.
La Biblia rige a los cristianos, el contrato rige la negociación, muchas veces he escuchado gente con buenas, incluso excelente ideas, ya sea un libro, un nuevo invento o una gran idea de negocio, y sin embargo cuando se les plantea la necesidad de celebrar contratos con sus socios o colaboradores, no responden positivamente, en ocasiones porque no creen necesario un contrato o porque eso pondría en tención la relación con sus socios que también son sus amigos.
Sin embargo, el contrato no es un instrumento que se otorgan únicamente las grandes empresas, por el contrario, la celebración de un contrato debe ser el principal paso en cualquier nuevo proyecto, este a su vez no tiene que ser un instrumento para traer tención a la relación, sino que el mismo pretende establecer derechos y obligaciones justas a las partes involucradas.
Un buen contrato, trae certidumbre de lo que se espera en la relación de negocios, quien es quien y que corresponde a cada uno, esto es especialmente necesario cuando dentro de tu proyecto se involucra Propiedad Intelectual, ya que por lo intangible de los Derechos, puede ser fácil “olvidar” quien es el titular de los mismos.
Ojo, los contratos de papelería no son una buena opción, celebrar un contrato así por ahorrarte algunos pesos se podría asemejar a confiarle tu vida a un pseudo-médico sin licencia. ¡No lo hagas!
2.- Registra tu Propiedad Intelectual
Es verdad, los mexicanos solemos descuidar las acciones preventivas, actuamos hasta que ya tenemos encima el problema, la cuestión es que en temas de Propiedad Intelectual, no actuar preventivamente puede acarrear serios, costosos y largos problemas, en realidad los registros de las diversas figuras son muy económicos considerando el tiempo de vigencia de los mismos, por ejemplo la figura de la marca en México tiene una vigencia de 10 años, prorrogables por periodos iguales, así que la inversión aun contando honorarios de un Despacho experto es bastante pequeña en relación con los grandes beneficios.
¿Te interesa saber cuáles son los beneficios de una Marca Registrada?
Sin embargo las marcas no lo es todo, invenciones, diseños, obras protegidas por el Derecho de Autor, información de carácter confidencial, todo lo anterior es susceptible de ser protegido.
Una vez más insisto, lo mejor es hacerlo cuando la idea aún es joven, pues si hubiera algún tipo de impedimento, tendrás oportunidad de tomar una decisión sin presiones, incluso tomar un nuevo rumbo, asimismo, una idea exitosa sin protección es una pésima desición en tu camino al éxito, muchos casos hay de plagios de obras literarias o registros de marca robados.
Aquí te dejo algunos ejemplos de plagios famosos.
3.- “No todo lo que brilla es oro”
A veces en nuestra búsqueda del éxito podemos cometer el error de firmar con el primero que aparezca, asegúrate de estar plenamente asesorado antes de decir sí, un contrato abusivo, o peor aún la ausencia de un contrato puede convertirse en un terrible dolor de cabeza, ¿tú no te casaste con él o la primera que conociste cierto? por eso nunca está de más la asesoría de un especialista, más vale prevenir que lamentar.
4.- “Cuentas claras, amistades largas”
Empezando con las autoridades hacendarias y siguiendo con socios, colaboradores, bancos, proveedores, clientes, etc. Este es un principio fundamental que aplica cualquiera que sea el giro de tu negocio o idea, en estos últimos años el SAT ha implementado agresivas estrategias de cobro a los contribuyentes, así que es mejor presentar en tiempo y forma tus declaraciones que comenzar con las amigables invitaciones del SAT y más adelante multas, recargos, cobro de accesorios, etc.
Te dejo un artículo de CNN para evitar castigos del SAT.
5.- No tengas miedo a la confrontación
Quizá no es lo ideal, pero puede ocurrir, en ocasiones tendrás que defender por las vías legales tus derechos, así que si llega el momento de ir a las instancias correspondientes, asegúrate de contar con todos los elementos, guarda facturas, contratos, títulos de registro, incluso publicaciones en periódicos, pues todo ello supondrá importantes elementos de prueba para proteger tus derechos de Propiedad Intelectual.
Nunca dejes de intentar, recuerda que puede ser sólo cuestión de tiempo para que tu preparación encuentre la oportunidad… Que sería de la tecnología hoy en día sin la perseverancia de Steve Jobs, quien durante años permaneció a la sombre de Bill Gates y Microsoft, la verdad es que uno nunca sabe cuándo se presentará esa gran oportunidad, es por ello que siempre se debe estar bien preparado y no dejar de buscar e intentar, aprende de los errores que has cometido y prepárate legalmente, pues uno nunca sabe cuándo podría estar escribiendo el siguiente “Game of Thrones”.
Muy buenos consejos!!
Gracias, que bueno que te sean de utilidad!